MÉXICO CONTRA LA DIABETES INFANTIL
- Yann Quiroz
- 28 abr 2015
- 1 Min. de lectura

Novedoso método de inmuno absorción mejora la calidad de vida de pacientes con diabetes infantil tipo 1.
En México hay alrededor de 25 mil diabéticos Tipo 1, padecimiento que presenta fundamentalmente en niños y se caracteriza por la falta de insulina, la cual suele ser sustituida por una sintética.
De acuerdo con un estudio realizado por médicos del sector salud, 90 por ciento de los pacientes con diabetes infantil o Tipo 1 desarrollan anticuerpos que destruyen sus células pancreáticas.
Eso da aporte a un novedoso método de inmuno absorción en México, que consiste en obtener una muestra de sangre del paciente para extraer los anticuerpos que les están haciendo daño a los niños diabéticos esto para bloquear la producción de anticuerpos contra el páncreas.
Los anticuerpos son purificados y vuelven a inyectarse con resultados prometedores obteniendo como resultado que disminuyan los síntomas de los pacientes quienes requirieron menos insulina haciendo que aumenten las concentraciones de Péptico C. además que el tratamiento es seguro y no tiene efectos secundarios.

¡AGUAS CON LOS ALMIDONES!
En México se consumen alimentos como arroz trigo y azúcar, que junto con el maíz son alimentos ricos en almidones que se trasforman en glucosa en la sangre. La aparición de la enfermedad también está determinada por factores genéticos.

