top of page
Buscar

PROCESOS DE FERTILIDAD ¡Una esperanza para procrear un sueño!

  • Yann Quiroz
  • 9 may 2015
  • 2 Min. de lectura

nota-mayo_01.gif

nota-mayo_02.gif

En México el 15% de las parejas en edad reproductiva tiene problemas de fertilidad, sin embargo estas parejas pueden encontrar una alternativa en las técnicas de reproducción asistida de baja y alta complejidad.


El problema de infertilidad se presenta un 40% en el varón, 40% en la mujer, 10% son causas mixtas y el 10% restante se debe a la herencia genética de cada persona. Los principales problemas por los cuales se presenta la infertilidad son lesiones en la matriz o las trompas de Falopio, enfermedades de transmisión sexual, fallas en los conductos seminales, problemas de erección, diabetes, cáncer, tiroides, asma, obesidad, uso de psicotrópicos, etc.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado la infertilidad como una enfermedad debido a que tiene repercusiones en el ámbito social, familiar, psicológico y económico.


Existen diferentes métodos para lograr la fertilización como son la inseminación in vitro, proceso en el cual se fecundan los ovocitos en un medio líquido y posteriormente el ovocito puede ser transferido al útero de la mujer; la manipulación microquirúrgica de embriones o gametos, en este método se extraen los óvulos y son tratados mediante un proceso celular para poder ser fecundados; la inyección intracitoplasmática de espermatozoides consiste en lograr fecundar a los ovocitos por medio de una inyección con una micro pipeta con el fin de generar una reacción acrosómica en el ovulo.

Sin embargo, en México algunos de estos métodos son más conocidos, por ejemplo, si hablamos de cifras, el 60% de las parejas con problemas de infertilidad utilizan tratamientos farmacológicos, en dichos tratamientos se monitorea y se lleva un control hormonal para inducir la ovulación, mientras que el 40% restante utiliza las técnicas de reproducción asistida, este método representa una opción para las mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mama, ya que antes de iniciar un tratamiento de quimioterapia se pueden preservar los óvulos para posteriormente ser fertilizados, recordemos que el tratamiento de quimioterapia provoca infertilidad al dañar el ovario de forma irreversible, por lo que la reproducción asistida representa una nueva esperanza, una posibilidad de lograr ser la procreadora de vida.

10 de mayo, Feliz día de las madres

nota-mayo_05.jpg

 
 
 
Publicación sugerida
Publicaciones recientes
Buscar por Tags
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page