Trabajo, Estrés & Malos Hábitos
- Yann Quiroz
- 17 jun 2015
- 1 Min. de lectura

Hoy en día, el estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud de los trabajadores, lo cual puede afectar su desempeño en las instituciones o empresas en las que laboran
“Un trabajador estresado suele ser más enfermizo, estar poco motivado, ser menos productivo y tener menos seguridad laboral. Una persona que se encuentra mal alimentada, podemos deducir que tendrá dificultades para mejorar su calidad de vida, puesto que la capacidad de trabajo es directamente proporcional a la alimentación”, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Una alimentación monótona, repetitiva o en la que faltan alimentos indispensables para el cuerpo, puede dar lugar a la aparición de determinados síntomas como cansancio excesivo, falta de reflejos, falta de interés por las cosas o irritabilidad. A menudo la mayoría de las personas no se dan cuenta que no sólo el estrés sino también los problemas personales y la falta de sueño, influyen en nuestro bienestar y son muy pocas las que en realidad se preocupan por su salud y que tipo alimentación llevan

Algunos factores que influyen con el rendimiento en el trabajo son:
• Dietas Hipocalóricas: consumir alimentos de pocas calorías; esto reduce el aceleramiento del cuerpo y por ende el rendimiento del mismo
• Dietas desequilibradas
• Dietas hipercalóricas: el consumo excesivo de alimentos aumenta los riesgos de obesidad y sobrepeso
• Ingestas abundantes de comida
• Alimentos anti higiénicos
• El Consumo excesivo de alcohol
