BIO IMPRESIÓN 3D
- Yann Quiroz
- 31 jul 2015
- 2 Min. de lectura


CIUDAD DE MÉXICO.- En próximas décadas será posible crear tejido humano para recrear un órgano mediante la impresión en 3D.
La idea de imprimir un corazón, un riñón, algún otro órgano o una extremidad parecía sacada de una película de ciencia ficción, pero quienes están familiarizados con el proceso, como Avi Reichental, Presidente de 3D Systems, compañía dedicada al desarrollo de la impresión 3D, asegura que este proceso es más que real.
"Probablemente estaremos haciendo bioimpresión a gran escala en la próxima década. Algunas de las personas más inteligentes del mundo ya están trabajando en cultivar tejido, reproducirlo y crear el andamiaje de los materiales de impresión 3D para que, en algún momento, podamos pensar no sólo en recrear huesos de reemplazo sino incluso órganos completamente funcionales", asegura el experto en una entrevista para El País.
En la actualidad podemos saber que la impresión 3D ayuda a brindando el desarrollo de nuevos modelos de prótesis para aquellos que lo necesitan. Aún queda mucho por explorar en el terreno de la bioimpresión pues los órganos impresos pueden utilizarse para pruebas de medicamentos o vacunas y liberar a los investigadores de métodos como la experimentación en animales.
En algunos países como China y Estados Unidos ya se han realizado transplantes con tejido vivo como riñones, vejigas y orejas.
El proceso de impresión 3D consiste en tener un plano del objeto y separarlo en capas muy finas para lograr una impresión exacta, el resultado final es lograr una replica de cualquier objeto a partir de una imagen, este sofisticado y peculiar proceso abre toda una gama de oportunidades para la creación de objetos con cualquier tipo de materiales como platicos, metales, polímeros, tejidos musculares, células tratadas, e incluso alimentos.
Las probabilidades de que en la próxima década la impresión 3d de este al alcance de todos será un hecho
En México ya se puede crear impresiones en 3D a base de polímeros y reproducir imágenes a objetos, esto es en la colonia Roma en la Ciudad de México. Aun que por el momento no se cuenta con el desarrollo para podre recrear un órgano pero estamos seguros que no falta mucho tiempo para que esto pueda suceder y beneficiar a cientas de personas.
